MALNUTRICION

«La malnutrición es la causa principal de mala salud a nivel mundial, la prevalencia de ciertas formas de malnutrición es más elevada en las mujeres que en los hombres. Esta malnutrición puede darse por exceso o deficiencia»
Malnutrición por exceso: El sobrepeso y la obesidad pueden ser consecuencia de un desequilibrio entre las calorías consumidas (demasiadas) y las calorías gastadas (insuficientes).
Malnutrición por deficiencia: esta incluye la desnutrición, carencias o excesos de micronutrientes.
Una malnutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, así como reducir la productividad.
Por tanto, para mantener las funciones vitales del cuerpo es necesario aportar al organismo los nutrientes que precisa en función de su sexo, edad y actividad física y esto se realiza a través de la alimentación.
Estado nutricional y salud: El estado nutricional es, primariamente, el resultado del balance entre las necesidades y el gasto de energía alimentaria y otros nutrientes esenciales, y secundariamente, el resultado de una gran cantidad de determinantes en un espacio dado representado por factores físicos, genéticos, biológicos, culturales, psicosocioeconómicos y ambientales. Estos factores pueden dar lugar a una ingestión insuficiente o excesiva de nutrientes, o que estos se ultilicen de manera óptima.
Estado nutricional de Panamá: Los problemas nutricionales están afectando la salud de los panameños, diversos estudios ha revelado que, persisten los problemas de desnutrición o sobrepeso a gran escala. Una de las causas más frecuentes de los problemas nutricionales de Panamá son: una mala alimentación, en la que el cuerpo gasta más energía que la comida que consume, o así mismo consume mucha más comida que la que el cuerpo necesita.
La OMS reconoce que la mejora de la dieta y la promoción de la actividad física reducen en gran medida la mortalidad y la morbilidad.
Una alimentación adecuada permite prevenir y mejorar muchas de las enfermedades que padecen nuestros mayores, resultando fundamental las intervenciones que aseguren un aporte de los nutrientes necesarios y adecuados.
Por lo antes expuesto, la atención nutricional es un pilar importante en la prevención y control de las enfermedades. El profesional de la salud, con especialidad en Nutrición, posee una capacitación especial en el uso del régimen alimentario y la nutrición para mantener el cuerpo sano. Un especialista en nutrición puede ayudar al equipo médico a mejorar la salud nutricional de un paciente.